Contexto literario:
Neorrealismo: Este movimiento apareció en Italia en torno a la Segunda Guerra Mundial. Se caracteriza por representar a la vida de cada día, destaca mucho también el constante y lúcido análisis de los hechos, con una crítica abierta a la crueldad o la indiferencia a la autoridad.
. Existencialismo. :El existencialismo es un movimiento filosófico que resalta el papel crucial de la existencia, de la libertad y la elección individual, que gozó de gran influencia en distintos escritores de los siglos XIX y XX. Este postuló fundamentalmente que son los seres humanos, los que crean el significado y la esencia de sus vidas individualmente.
Este movimiento generalmente describe:
-la
ausencia de una fuerza trascendental significa que el individuo es
libre y, por ende, totalmente responsable de sus hechos, sin la
presencia de una fuerza superior que tenga op pueda determinarle en su
actuar..Realismo mágico: El realismo mágico es una corriente literaria de mediados del siglo XX que se caracteriza por la narración de hechos insólitos, fantásticos e irracionales en un contexto realista.
.Boom de la narrativa de García Márquez.: El boom de la narrativa hispanoamericana surgió alrededor de los años 60 y 70; este surgimiento dio paso a una narrativa pura y renovada, lo que permitió llevar esta literatura por todo el mundo. No es un movimiento, ni una escuela, sino el producto de una creación inesperada de jóvenes talentos que demostraron al mundo que Latinoamérica era capaz de crear obras originales.
Esta explosión de creatividad cultural y social llegó a Europa como un soplo de aire nuevo en un momento en que la novela europea daba claros signos de asfixia. El escenariomundial de los últimos siglos siempre había sido protagonizado por escritores europeos, en su mayoría de países dominantes más desarrollados.
Literatura fantástica. Gusto por la parodia, la ironía y el "mal gusto". Literatura sicaresca. Mestizaje de géneros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario