temas de la literatura de este período
.
La muerte. Las imágenes poéticas mostraban cuerpos mutilados,
masacrados e incinerados, principalmente de campesinos abandonados a su
suerte.
. La política. Además de las denuncias se proponían posturas políticas que favorecieran a las clases oprimidas.
.
El erotismo. Al existir una oposición en contra de los valores
tradicionales, los nuevos escritores proponían la libertad de su cuerpo y
de sus sentimientos.
. Escenarios contemporáneos. Se describieron bares, parques, edificios y lugares que eran parte de la vida de ciudad.
. Escenarios rurales. La paradoja entre la riqueza de la tierra y la destrucción de esta y de sus habitantes.
.
La sátira y la ironía. Los nadaistas introdujeron elementos irónicos
que parodiaban la realidad nacional y a los representantes políticos y
eclesiales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario